Historia de Las computadoras, Prueba Pre Parcial 2.
Las computadoras u ordenadores son las herramientas de calculo mas eficiente jamás inventadas. Tienen el suficiente poder de calculo, velocidad de procesamiento para reemplazarnos en muchas tareas, o permitirnos dinámicas de trabajo que nunca antes en la historia habían sido posibles, al punto tal de hacerse hoy en día es indispensable en muchas tareas, o permitirnos dinámicas de trabajo que nunca antes en la historia habían sido posibles, al punto tal de hacerse hoy en día es indispensable💻.
Estos aparatos se inventaron en el siglo XX, revolucionando parea siempre la manera en la que entendemos los procesos industriales, las comunicaciones, la sociedad y muchas otras areas de vida.
Su historia comienza con el primer computador propiamente dicho, cuya autoría no puede adjudicársele
estrictamente a ninguna persona en solitario. Desde entonces han cambiado enormemente y nos han cambiado enormemente, por lo que muchos estudios consideran su aparición una segunda revolucion industrial o incluso una revolucion digital.
estrictamente a ninguna persona en solitario. Desde entonces han cambiado enormemente y nos han cambiado enormemente, por lo que muchos estudios consideran su aparición una segunda revolucion industrial o incluso una revolucion digital.
Antecedentes de la Computadora
Los antecedentes de la computadora se remontan al año 4,000 a. C cuando se inventaron las primeras maquinas diseñadas para la aritmética, y las primeras reglas de calculo. Entre ellos se encuentra el ábaco, un importante adelanto en la materia.
Muy posteriormente se crearon inventos mas sofisticados, como la maquina de Blaise Pascal (conocida como maquina como maquina de pascal ) creada en J642, consistía en una serie de engranaje que permitía realizar operaciones aritméticas mecanicamente al mejorarla en 1671, Gottfried Leibniz dio inicio a las primeras calculadoras, primas cercanas del computador.
PRIMERA GENERACION (DE 1940 A 1952)
La generación inicial de computadoras inicia con la intervención de las primeras, maquinas de calculo automáticas, que podían considerarse propiamente un computador respondían a la necesidad durante la segunda guerra mundial de descifrar códigos secretos enemigos.
Estaban basadas electrónicamente en válvulas y tubos al vacío Podían programarse mediante un conjunto de instrucciones simples, que debían suministrarse al sistema a través de tarjetas perforadas de papel o de cartón, como el invento de Babbage.
SEGUNDA GENERACION (DE 1956 A 1964)
La segunda generación represento un cambio importante, ya que se sustituyeron las válvulas de vacío por transistores, permitiendo hacer las maquinas mucho mas pequeñas y reduciendo demas su consumo eléctrico.
Comentarios
Publicar un comentario