El Idioma Español
El Dia Del Idioma
Cada 23 de abril el mundo de habla hispana le rinde homenaje a Miguel de Cervantes, creador del “Quijote”. Conoce su historia.
El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’. Esta novela, publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma y su autor llegó a la cima de la gloria de la Literatura Universal, compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare.
¿Cómo se originó nuestro idioma?
La palabra idioma tiene procedencia griega y significa la manera de expresarse o el lenguaje usado para comunicarse unos con otros, entre los habitantes de un pueblo de una nación. Muchísimos han sido los idiomas utilizados en el mundo y de ellos, muchos también se han dejado de hablar. A estos se les llaman “lenguas muertas”, la más famosa es el latín. Uno de los idiomas más antiguos es el sánscrito, originario de la India, donde fue el idioma nacional hasta el siglo III de nuestra era, o la lengua aramea, de la que según los expertos, fue la lengua que hablaba Jesús.
Los idiomas no son entes estáticos, sino que están en constante transformación. Para la muestra lo que ocurre con las jergas juveniles, que hacen a diario ampliar el léxico de nuestro idioma. Las palabras se adaptan a las regiones y las costumbres de las personas y dependiendo de las viviencias de estas gentes le aportan nuevas definiciones. Nuestro bello idioma se originó en Castilla (España) hacia el siglo IX d. C, pero le tomó varios siglos para consolidarse como una lengua.
¿Por qué se celebra el 23 de abril el Día del Idioma Español?
El 23 de abril de cada año se celebra en todo el mundo el Día del Idioma español, en conmemoración al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, personaje importante de la literatura española que murió ese mismo día en 1616.
Como se sabe, Cervantes es también recordado por ser el autor de ‘El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha’. Este libro es considerado la obra cumbre de la lengua española y una de las más traducidas.
Comentarios
Publicar un comentario